La invisibilidad a la LGTBIfobia mata

Redactado por:

El repunte de las agresiones homófobas y el asesinato de Samuel visibilizan el problema. Muchas empresas callan. 

Acaba de terminar el mes del Orgullo LGTBI de la manera más trágica posible. Una paliza, al grito de maricón, acaba con la vida de un chico. Samuel podía haber sido cualquiera de nosotros. El odio hacia unas siglas supera la identidad de la víctima.  

Este crimen ha generado una oleada de solidaridad y ha impactado por la brutalidad de los hechos. Sin embargo, no deja de ser uno más de los que se cometen semana tras semana, agresiones que afortunadamente no acaban en muerte. Las víctimas son elegidas de manera aleatoria. Su único delito: no seguir el estereotipo de género.  

Julián Yanes fue víctima de una agresión homófoba, que explica de su puño y letra el 11 de julio en el diario La Provincia. Un amigo, colaborador de la agencia, que sufrió en sus propias carnes el odio hacia su ser, y que ha querido revivir para dar luz a una realidad invisible. Una persona valiente, que muestra su coraje para dar voz a muchas personas del colectivo. Por este motivo, queremos mostrar nuestro apoyo a las víctimas de la LGTBIfobia, especialmente a ti, querido amigo. Cinco años han pasado desde aquel episodio. Por ello, queremos gritar: 

¡STOP LGTBIfobia! 

Julián Yanes, «No es una fiesta (solamente)» – Fotografía de Instagram

Lo gritamos hoy y lo haremos siempre.  

Nos preocupa que, en el mes de la celebración del Orgullo, muchas han sido las banderas alzadas en apoyo al colectivo. Sin embargo, a la mínima que se ha producido un hecho luctuoso, demasiados han izado la bandera de la neutralidad. Desde nuestro punto de vista, ante el crimen no se puede mirar para otro lado.  

El silencio mata o hiere a muchas personas. Por dos razones: legitima a los agresores e invisibiliza a las víctimas. No nos percatamos de la importancia de dar voz a la existencia de las personas, para que lo puedan ser plenamente. Suscribimos las palabras de Julián como propias: “No pedimos un trato especial, no queremos tener más privilegios que los demás. Queremos ser iguales. Queremos ser en libertad y, con suerte, amar. Aunque esto último sea secundario. Ojalá mi testimonio pueda ayudar en algo”. 

La estrategia de marketing de muchas empresas es la de apoyar al colectivo LGTBI, pero hace unas semanas dijimos que echábamos de menos que fuera todo el año, y con un propósito de marca concreto. Hoy como agencia denunciamos el silencio que impera en muchas empresas ante temas de esta naturaleza. Lo podemos entender, pero en absoluto lo compartimos.  

Desde nuestro punto de vista, la estrategia de negocio tiene que ir muy ligada a la estrategia de marketing. Y si hablamos de que el consumidor sea el centro de nuestras decisiones, también tienen que serlo sus problemas. Hoy, hay un colectivo de personas que lo está pasando mal. Padres y madres que piden a sus hijos que no muestren afecto a sus parejas por la calle, por miedo a ser agredidos. Y, definitivamente, sus problemas son los nuestros.  

Por todo ello, entendemos que es necesario mostrar nuestro apoyo desde el sector privado. Demostrar que es necesario crear marcas con propósito, hablando de temas que verdaderamente ayuden a las personas. 

Así, nos sumamos a la petición de los promotores del manifiesto Contra la LGTBIfobia: cambiarlo todo para ser más libres, haciendo sus deseos y reivindicaciones nuestras: “No queremos vivir con miedo. No permitiremos que la tristeza nos tumbe. Ante la LGBTIfobia, más visibilidad, más libertad, más comunidad. Ni venganza ni castigo: transformarlo todo”.  

¡Firma el manifiesto aquí y unidos pongamos fin a esta triste realidad! 

¿No quieres perderte nada?
Únete a nuestra newsletter

Recibe las novedades y tendencias del sector del marketing directamente en tu buzón

    Otros artículos destacados

    SEO

    Qué es Google Shopping y cómo funciona

    Google Shopping es un servicio de Google que permite a los usuarios buscar y comparar productos Online. Los resultados de búsqueda incluyen información sobre el precio, la disponibilidad y el lugar dónde se pueden adquirir los productos. Generalmente los anunciantes pagan a Google para que sus productos aparezcan en los resultados de búsqueda de Google […]

    Campañas

    Tipos de anuncios en Google Adwords

    Tipos de anuncios de Google Ads Google Ads (el antes llamado Google Adwords), la plataforma publicitaria del gigante Google, ofrece una gran variedad de formatos y tipos de anuncios para que puedas conseguir tus objetivos publicitarios y ofrecer tus productos y servicios de la mejor forma posible a tus clientes. Para crear una campaña en […]

    SEM

    Diferencias entre SEO y SEM

    Las Principales diferencias entre SEO y SEM El SEO y el SEM son dos estrategias imprescindibles de marketing digital para captar tráfico de calidad hacia nuestra web y generar conversiones. El SEM (Search Engine Marketing o marketing de los motores de búsqueda) son todas las campañas de pago que podemos realizar en los motores de […]

    Google Ads

    10 beneficios y ventajas del posicionamiento SEM

    Beneficios del SEM El SEM, por sus siglas en inglés Search Engine Marketing, o marketing de los motores de búsqueda, se refiere a todas aquellas campañas de pago que podemos realizar en los motores de búsqueda o en otras páginas web. Este tipo de campañas es una manera efectiva para captar tráfico de calidad a nuestra página […]

    Campañas

    ¿Cómo se estructuran las cuentas de Google AdWords?

    Estructura de una cuenta de Google Ads Google AdWords es una potente herramienta publicitaria que nos proporciona una gran visibilidad de forma casi instantánea. Podemos aparecer posicionados en los primeros puestos pagados del buscador Google, en páginas web o blogs donde navegan nuestros clientes potenciales por medio de banners, o bien conseguir un gran alcance a través de campañas en Youtube, Gmail, app o, […]

    ¿Buscas noticias de una categoría en concreto?

  • .