Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.
Reels vs. Tiktok
Redactado por: Laura Suárez

Reels vs. Tiktok, la nueva guerra de poderes. Actualmente, estamos ante un nuevo combate entre dos aplicaciones de moda: Instagram y TikTok. Y el premio está claro: hacerse con el favor del público joven, que parece haber apostado por TikTok. Aunque cada vez más este público se amplía a más edades, especialmente tras el boom viviendo en el inicio de la covid-19.
Sin embargo, no es la primera vez que Instagram recopila conceptos de otras apps para seguir siendo el rey de las redes sociales. La última, afecta directamente a TikTok. En este artículo te contamos en qué consiste. ¿Quién crees que ganará?
Un poco de historia reciente
Mark Zuckerberg, creador de Facebook y ahora dueño de Instagram, es un claro visualizador de grandes oportunidades de mercado. Asume que sus aplicaciones son adaptables, y no tiene miedo a reconocer que algunas de las ideas de la competencia son buenas.
Si echamos un poco la vista atrás, en el verano de 2017, Instagram añadió a su red social la función de Stories que tanto nos ha entretenido desde entonces. La idea no fue exactamente suya. Snapchat, su competencia en ese momento, vivía una época dorada, donde sus filtros engancharon a millones de usuarios. Curiosamente, cuatro años antes, en 2013, Mark Zuckerberg intentó comprar Snapchat, llegando a ofrecer hasta 3.000 millones de dólares. Ante la negativa, Instagram simplemente implementó una función muy parecida a la de su competidor, lo que supuso el principio del fin de la aplicación, con algunas excepciones (aún sigue fuerte en países como Alemania).
Más recientemente, ha ocurrido algo similar con TikTok. Antes de ser de ser conocida como tal –cuando aún se llamaba Musical.ly–, Facebook hizo una propuesta de compra al ver su gran tirón entre las nuevas generaciones. Sin embargo, finalmente fue adquirida en 2018 por la empresa china ByteDance, por 800 millones de dólares.
¿Y qué hizo Facebook al ver el crecimiento reciente de TikTok? Pues como viene siendo tradición de la casa: cogió la idea, la adaptó y dio lugar a los Reels que encontramos a día de hoy en Instagram.
¿Qué es TikTok?
TikTok es conocida en China como Douyin, que viene a ser algo así como “sacudir la música”. Aunque muchos ya la conozcamos, se trata de una aplicación en la que los usuarios pueden subir vídeos de todo tipo: desde bailes y otros con tono de humor, hasta multitud de temas, como repostería, deporte, decoración de interiores, etc.
Como comentábamos, durante los primeros meses de covid y confinamiento, la aplicación creció muchísimo en número de usuarios. Es fácil entender por qué: ofrece opciones de entretenimiento ilimitadas.

TikTok es de las apps más descargadas del mundo. Fotografía de Unsplash.
¿Cómo funciona TikTok?
TikTok permite crear clips de vídeos de 15 o de 30 segundos, a los que añadir efectos de imagen y música. Dentro de los efectos de imagen, hay de todo: efectos especiales, filtros, realidad aumentada e incluso inteligencia artificial.
Los elementos que podemos editar en los vídeos son:
- Sonido: podrá ser tanto tu propia voz como canciones o sonidos que podrás encontrar en la biblioteca de sonidos.
- Velocidad: uno de los elementos más usados cuando se crean vídeos. Podrás grabar tus bailes mucho más fácil si el sonido va más lento. O todo lo contrario: acelerarlo para darle otro toque.
- Alineación: funcionalidad muy útil en transiciones. Uno de los vídeos más típicos es el de cambiarte de ropa varias veces. Si no alineas el vídeo, el resultado puede ser horroroso, y esta funcionalidad le dará un toque final perfecto.
- Cuenta regresiva: si utilizas el manos libres, del tipo “3, 2, 1”.
Te recomendamos prestar especial atención al contenido que publicas: en TikTok es muy fácil volverte viral. Y es que en la página inicio no verás los TikTok de tus amigos, sino los de todo el mundo. Es una novedad frente a otras aplicaciones donde esto no ocurre, como es el caso de Facebook.
La aplicación también tiene otras funcionalidades, como enviar mensajes, dar me gusta a otros contenidos y compartirlos, e, incluso, usar el mismo audio que ha utilizado otra persona.
TikTok está disponible tanto para iOS como para Android.
¿Qué es Reel Instagram?
Reel Instagram es una nueva funcionalidad que ha añadido Instagram, lanzada a principios de verano de 2020.
Permite crear vídeos cortos y compartirlos con tus seguidores. Es una opción que recuerda un poco –o mucho– al funcionamiento de TikTok.

Instagram tiene su propio formato para publicar vídeos: Reels. Foto de Laura Chouette en Unsplash.
¿Cómo funciona Reel Instagram?
El funcionamiento de Reels es casi el mismo que el de TikTok: desde la misma app de Instagram podrás crear vídeos cortos de 15 o 30 segundos, a los que añadir efectos de imagen y de sonido.
- Sonido: al igual que en TikTok, podrá ser tanto tu propia voz como canciones o sonidos que podrás encontrar en la biblioteca de Instagram.
- Velocidad: otro de los elementos más usados cuando se crean vídeos, también en Reels. Podrás grabar con el sonido más rápido o más lento.
- Alineación: Reels también la incluye.
- Cuenta regresiva: también la incluye.
¿Quién gana: TikTok o Instagram Reels?
Estos son los números a día de hoy, aunque es difícil saber qué deparará el futuro a estos dos mastodontes de las redes sociales.
TikTok:
- Lanzado en septiembre de 2016.
- Cuenta con 2.000 millones de descargas entre iOS y Android.
- Usuarios activos: 800 millones.
- Su mayor público se encuentra entre los 16 y 24 años.
- Disponible en 155 países y en 75 idiomas.
Instagram Reels:
- Lanzado en agosto de 2020.
- No se trata de una app aparte, así que las descargas corresponden a la app de Instagram.
- Usuarios activos: 1.000 millones.
- Su mayor público se encuentra entre los 18 y 24 años.
Como ves, la competencia a día de hoy está un poco ajustada. Habrá que seguir de cerca las tendencias del mercado para ver qué opción es la que sobrevive más tiempo.
Klawter Agencia de Redes Sociales y contenido
Otros artículos destacados
SEO
Qué es Google Shopping y cómo funciona
Google Shopping es un servicio de Google que permite a los usuarios buscar y comparar productos Online. Los resultados de búsqueda incluyen información sobre el precio, la disponibilidad y el lugar dónde se pueden adquirir los productos. Generalmente los anunciantes pagan a Google para que sus productos aparezcan en los resultados de búsqueda de Google […]
Campañas
Tipos de anuncios en Google Adwords
Tipos de anuncios de Google Ads Google Ads (el antes llamado Google Adwords), la plataforma publicitaria del gigante Google, ofrece una gran variedad de formatos y tipos de anuncios para que puedas conseguir tus objetivos publicitarios y ofrecer tus productos y servicios de la mejor forma posible a tus clientes. Para crear una campaña en […]
SEM
Diferencias entre SEO y SEM
Las Principales diferencias entre SEO y SEM El SEO y el SEM son dos estrategias imprescindibles de marketing digital para captar tráfico de calidad hacia nuestra web y generar conversiones. El SEM (Search Engine Marketing o marketing de los motores de búsqueda) son todas las campañas de pago que podemos realizar en los motores de […]
Google Ads
10 beneficios y ventajas del posicionamiento SEM
Beneficios del SEM El SEM, por sus siglas en inglés Search Engine Marketing, o marketing de los motores de búsqueda, se refiere a todas aquellas campañas de pago que podemos realizar en los motores de búsqueda o en otras páginas web. Este tipo de campañas es una manera efectiva para captar tráfico de calidad a nuestra página […]
Campañas
¿Cómo se estructuran las cuentas de Google AdWords?
Estructura de una cuenta de Google Ads Google AdWords es una potente herramienta publicitaria que nos proporciona una gran visibilidad de forma casi instantánea. Podemos aparecer posicionados en los primeros puestos pagados del buscador Google, en páginas web o blogs donde navegan nuestros clientes potenciales por medio de banners, o bien conseguir un gran alcance a través de campañas en Youtube, Gmail, app o, […]
¿Buscas noticias de una categoría en concreto?