Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.
Inicio > Blog > Primeros Pasos > Cómo crear una ficha de Google My Business paso a paso
Cómo crear una ficha de Google My Business paso a paso
Redactado por: Laura Suárez
Contar con una ficha de Google My Business hará que nuestro negocio aparezca posicionado en los primeros puestos de Google Maps. Además, proporcionará información relevante a los usuarios sobre nuestro negocio de forma rápida en los resultados de búsqueda, como nuestra dirección o teléfono, y nos ayudará a mejorar el posicionamiento SEO local de nuestra web.
Crear una ficha de Google My Business es gratis y es un proceso muy sencillo. Consta de 9 pasos que podemos realizar en menos de 10 minutos.
Pasos para crear una ficha de Google My Business
1. Accede a la página de Google My Business logueado con una cuenta de Gmail y pulsa el botón azul de GESTIONAR AHORA:
2. Encuentra o registra tu negocio. En el siguiente paso, debemos escribir el nombre de nuestro negocio y ver si ya cuenta con una ficha de Google My Business. En este caso, la reclamaremos como propietarios. Si no aparece nada en el buscador, creamos la ficha desde cero.
3. Elige una categoría que describa la actividad principal de tu negocio. En el buscador podemos escribir la categoría principal de nuestro negocio y elegir la que más adecuada.
4. Indica si cuentas con una ubicación física en la que los clientes pueden acudir o si, por el contrario, eres un negocio puramente online.
5. Indica la dirección física de tu negocio.
6. Validara si tu negocio aparece correctamente posicionado en el mapa de Google Maps.
7. Seleccionamos si ofrecemos servicios fuera de nuestra ubicación. Marcaremos esta opción si realizamos envíos online o si nos desplazamos para ofrecer nuestros productos o servicios.
8. Incluye información de contacto que aparecerá en la ficha de Google My Business. Debemos incluir el correo y teléfono de atención al cliente.
9. Validación de la ficha. Una vez informados de email y teléfono corporativo, Google validará de forma automática si nosotros somos los verdaderos propietarios del negocio. Para ello, enviará un sms o hará una llamada automática al teléfono que hayamos incluido en el paso anterior. Nos proporcionará un código que tendremos que introducir en Google My Business para hacer la verificación.
Y listo, ya tienes tu ficha de Google My Business creada.
Aunque es un proceso con varios pasos, son todos muy fáciles de rellenar y siempre puedes modificar la información más adelante.
Te recomendamos que completes la ficha lo máximo posible para darle visibilidad en los resultados de búsqueda.
Klawter Agencia de Marketing Online
Otros artículos destacados
SEO
Qué es Google Shopping y cómo funciona
Google Shopping es un servicio de Google que permite a los usuarios buscar y comparar productos Online. Los resultados de búsqueda incluyen información sobre el precio, la disponibilidad y el lugar dónde se pueden adquirir los productos. Generalmente los anunciantes pagan a Google para que sus productos aparezcan en los resultados de búsqueda de Google […]
Campañas
Tipos de anuncios en Google Adwords
Tipos de anuncios de Google Ads Google Ads (el antes llamado Google Adwords), la plataforma publicitaria del gigante Google, ofrece una gran variedad de formatos y tipos de anuncios para que puedas conseguir tus objetivos publicitarios y ofrecer tus productos y servicios de la mejor forma posible a tus clientes. Para crear una campaña en […]
SEM
Diferencias entre SEO y SEM
Las Principales diferencias entre SEO y SEM El SEO y el SEM son dos estrategias imprescindibles de marketing digital para captar tráfico de calidad hacia nuestra web y generar conversiones. El SEM (Search Engine Marketing o marketing de los motores de búsqueda) son todas las campañas de pago que podemos realizar en los motores de […]
Google Ads
10 beneficios y ventajas del posicionamiento SEM
Beneficios del SEM El SEM, por sus siglas en inglés Search Engine Marketing, o marketing de los motores de búsqueda, se refiere a todas aquellas campañas de pago que podemos realizar en los motores de búsqueda o en otras páginas web. Este tipo de campañas es una manera efectiva para captar tráfico de calidad a nuestra página […]
Campañas
¿Cómo se estructuran las cuentas de Google AdWords?
Estructura de una cuenta de Google Ads Google AdWords es una potente herramienta publicitaria que nos proporciona una gran visibilidad de forma casi instantánea. Podemos aparecer posicionados en los primeros puestos pagados del buscador Google, en páginas web o blogs donde navegan nuestros clientes potenciales por medio de banners, o bien conseguir un gran alcance a través de campañas en Youtube, Gmail, app o, […]
¿Buscas noticias de una categoría en concreto?