Cómo hacer una landing page efectiva que genere leads

Redactado por:

¿Cómo hacer una landing page efectiva?

Las páginas de aterrizaje o landing pages son aquellas páginas de tu web donde llega el usuario después de haber sido captado, ya sea desde un canal orgánico (tráfico procedente de buscadores) como de pago (campañas en redes sociales o Google Ads). Además, esperamos que en ellas el usuario realice una determinada acción. Por ejemplo, suscribirse a la newsletter, dejando sus datos de contacto, o bien comprando nuestros productos o servicios.

Creación de landing page página web

 

Cuesta mucho esfuerzo y dinero captar tráfico hacia nuestra web, así que hay que intentar evitar que, una vez que los usuarios lleguen a nuestras landing, se marchen sin realizar ninguna conversión. Para solucionar este problema, debemos aprender a hacer una landing page efectiva que genere leads de calidad, y que facilite la conversión y sea atractiva para el usuario.

La tasa de conversión de nuestra web depende de dos factores fundamentales:

A continuación te mostraremos cómo hacer una landing page efectiva que te permita aumentar la tasa de conversión sin tener que invertir más presupuesto en tu estrategia de marketing digital.

10 claves para hacer una landing page efectiva que genere leads

1. Un título que enganche

El título principal determinará si vale la pena seguir leyendo el resto de contenido de tu página o si es el momento de abandonar tu web. Un buen título debe exponer claramente y de forma concisa la propuesta y, a la vez, ser capaz de enganchar al usuario para que siga viendo el contenido de nuestra página, y que obtengamos así un alto porcentaje de conversiones. Para hacer una landing page efectiva es necesario incluir las keywords o palabras claves principales en el título, para captar tráfico.

2. Propuesta de valor clara

En nuestra landing page no debemos olvidarnos de incorporar los beneficios de nuestros productos o servicios, ya que son un potente incentivo para que el usuario nos facilite sus datos de contacto o realice una acción de compra o suscripción.

También debemos convencer al usuario de que nuestros productos o servicios son la mejor opción, para así diferenciarnos de la competencia. Una forma de generar confianza y fomentar la conversión es apoyar los beneficios o la propuesta de valor con datos y estadísticas.

3. Formularios visibles, claros y con pocos campos

El formulario es uno de los elementos más importantes de nuestra landing, ya que gracias a él recogemos la información que necesitamos de nuestros visitantes para intentar convertirlos en leads. Existen muchos tipos de formularios dependiendo del objetivo: formulario de compra, de suscripción o de contacto. Todos han de ser visibles, claros y contar con pocos campos a rellenar.

El error más típico a la hora de crear una landing page es solicitar muchos datos personales, ya que corremos el riesgo de que el usuario no los complete por pereza, falta de tiempo o incertidumbre sobre qué se hará con su información personal.

Si quieres hacer una landing page efectiva que genere leads, solicita la información estrictamente necesaria. El resto de datos podemos obtenerlos a posteriori, por ejemplo a través de una llamada telefónica. 

4. Utiliza llamadas a la acción o calls to action

Los calls to action o llamadas a la acción son pequeños fragmentos de textos que incentivan al usuario a realizar una determinada acción, como comprar un producto o suscribirse a una newsletter.  

Las llamadas a la acción se encuentran generalmente en los botones y títulos de los formularios, y ayudan a convertir. Los calls to action utilizan verbos de acción o bien limitan la duración de una oferta para generar una acción directa en el usuario. Para que sean efectivos deben tener un buen copy y estar en un lugar visible de la landing.

Son un elemento imprescindible para aumentar la efectividad de nuestras landing, ya que son el último paso antes de la conversión. Para hacer una landing page efectiva, es recomendable testar la eficiencia de diferentes calls to action. Esto se consigue variando algunas palabras o bien el tamaño, color o ubicación del botón. 

Ejemplo landing page efectiva

Un botón que incluye como llamada a la acción “Regístrate gratis” tiene un porcentaje de éxito más alto que un botón con el mensaje “Enviar”. Imagen de Igor Miske en Unsplash.

5. Diseño web

Una landing page efectiva debe contar con un diseño atractivo que guste al usuario y lo incentive hacia la conversión. Un buen diseño transmite mejor el mensaje, proporciona coherencia entre los elementos, y, además, otorga seguridad y profesionalidad a los clientes que llegan a nuestra landing. Te recomendamos que tengas en cuenta los siguientes elementos para tener un diseño web perfecto:

diseño landing page

Una landing page efectiva debe contar con un diseño atractivo que incite a la conversión. Imagen de rawpixel.com

6. SEO

Nuestras landing pages pueden recibir tráfico por diferentes canales, desde campañas de pago en redes sociales o Google Ads, como de tráfico orgánico gratuito de los buscadores. Por ello es necesario que cumpla, como mínimo, los siguientes requisitos SEO:

 

Servicios seo

7. Elimina distracciones  

El objetivo de nuestra lading page es generar una venta o captación de leads, por lo que debemos eliminar todas las distracciones, elementos o enlaces que puedan hacer que el usuario se desvíe de la conversión. Para ello, debemos hacer una landing page muy básica, suprimiendo el menú de navegación si fuera posible y enlaces a otras secciones de la web, para que el usuario preste toda la atención en el contenido de la oferta.

8. Genera confianza con reseñas, valoraciones y sellos de calidad

Para hacer una landing page efectiva contamos con varios recursos para intentar ganarnos la confianza de los usuarios y ampliar las posibilidades de conseguir un lead:

Todos tienen como objetivo crear confianza y credibilidad. La teoría subyacente tras estos recursos es que más de 60% de los usuarios están más predispuestos a realizar una compra o un registro cuando valida su comportamiento con otros usuarios que han adquirido ese bien.

captar tráfico landing page

Hacer una landing page efectiva te ayudará a captar más registros cualificados desde tu web. Imagen de Wes Hicks en Unsplash.

9. No te olvides del email de confirmación y página de gracias

Ya hemos conseguido que el cliente nos deje su contacto o haya comprado nuestro producto, pero la conversión no termina aquí.

Es necesario informar al usuario de que ha realizado la acción con éxito (compra, suscripción, registro) e informarle de los siguientes pasos, como, por ejemplo, “En menos de 24 horas recibirá su pedido”, “Se ha suscrito con éxito a nuestra newsletter” o “En breve nos pondremos en contacto contigo para proporcionarte un asesoramiento personalizado del servicio”.

Informar sobre el estado del proceso transmite tranquilidad y fiabilidad al usuario, mejorando la usabilidad de nuestro sitio web. Para ello es importante utilizar una página de gracias y enviar un email de confirmación una vez que el usuario ha introducido sus datos en el formulario.

10. Medir y optimizar

Qué sería del marketing digital sin no pudiéramos establecer elementos de medición de nuestras acciones. No sacaremos el máximo potencial de nuestras landing pages si no realizamos pruebas y modificaciones constantes para mejorar los ratios de conversión.

Debemos recurrir a los tests A/B para analizar los elementos arriba mencionados, verificando si con ellos el ratio de conversión aumenta o disminuye.

Prueba a cambiar el título, las imágenes, los calls to action, los colores de los botones y quizás te sorprendas con los resultados. 

La analítica web y las herramientas de monitorización de sesiones nos permiten conocer la procedencia del tráfico de nuestra web, dónde hacen clics los clientes, qué información les llamó más la atención, o cuánto tiempo pasaron los usuarios navegando en la página. ¡Ya no hay excusas para crear una landing page de éxito optimizada para tu público objetivo!

 

Saber cómo hacer una landing page efectiva que genere leads nos ayudará a ahorrar dinero en campañas de marketing digital, ya que con ellas captamos más contactos o generamos más ventas sin tener que aumentar el volumen de tráfico hacia la web. Disponemos de menos de 5 segundos para captar la atención de los usuarios antes de que decidan abandonar tu web, por lo debemos crear un título y una propuesta de valor clara, descriptiva y concisa, contar con contenido en imágenes o vídeo que apoye nuestro mensaje y todo ello con un diseño atractivo, que ayude a hacer foco en la conversión.

 

Si quieres crear landing pages efectivas, con un diseño personalizado y optimizadas en SEO, no dudes en ponerte en contacto con nosotros.

Klawter Agencia de Marketing Online.

¿No quieres perderte nada?
Únete a nuestra newsletter

Recibe las novedades y tendencias del sector del marketing directamente en tu buzón

    Otros artículos destacados

    SEO

    Marketing digital para restaurantes

    El marketing digital se ha convertido en una herramienta indispensable para cualquier empresa que quiera tener éxito en la actualidad. Con ello, la industria de la restauración no es la excepción con la gran competencia que existe en el mercado y las fuertes expectativas y experiencias gastronómicas. Es por ello por lo que los restaurantes […]

    Primeros Pasos

    Cómo compartir el acceso de una ficha de Bing Place

    ¿Te han pedido alguna vez que des acceso a una ficha de bing places? Si es así, no te preocupes, te vamos a explicar de manera super resumida como dar acceso a la ficha de Bing Places. Es super sencillo. Primero de todo tienes que acceder a Bing Places e iniciar sesión, una vez este […]

    Primeros Pasos

    Cómo compartir el acceso al business manager de META

    Te han pedido alguna vez que des acceso al business manager de Meta y no sabes como hacerlo, no te preocupes, en este post vamos a explicarte como realizarla paso a paso y sin complicaciones. Primero de todo tienes que acceder al business manager de Meta, una vez este dentro tendrás que seleccionar la cuenta […]

    Primeros Pasos

    Cómo crear una cuenta de Google Ads paso a paso

    Si necesitas crear una cuenta de Google Ads desde cero para la creación y optimización de campañas en Google Ads, te indicamos cómo hacerlo. Primero deberás de ir a la página principal de google ads, y crearte una cuenta, para ello tendrás que hacer clic en EMPEZAR AHORA Nos aparecerá una página donde debemos insertar […]

    SEO

    ¿Qué es el Algoritmo de Google?

    El algoritmo de Google es un conjunto de reglas y procedimientos que utiliza el motor de búsqueda de Google para determinar la relevancia y orden de los resultados de búsqueda. Es una parte clave de la tecnología que soporta el motor de búsqueda y es un componente esencial de la manera en que funciona la […]

    ¿Buscas noticias de una categoría en concreto?

  • .