Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.
Estrategias de Marketing Digital para farmacias: 7 consejos de éxito
Redactado por: Chamaida Ventura

Estrategias de marketing digital para farmacias de éxito
Aunque se trata de un sector tradicionalmente offline, la nuevas necesidades digitales han hecho que la presencia de las farmacias también crezca en el mundo digital. Es el caso de, por ejemplo, contar con una web donde promocionar los productos de salud y belleza en redes sociales, un ecommerce donde vender los productos en línea o una ficha de Google My Business para que los usuarios encuentren las farmacias más cercanas fácilmente en Google Maps.
Apostar por una buena estrategia de marketing para farmacias en el mundo digital ayudará a crear sinergias positivas que se trasladarán al mundo físico, aunque no contemos con una tienda online. Por este motivo, hemos recopilado los puntos más importantes a tener en cuenta si queremos trazar una estrategia de marketing sólida y duradera.
1. Trabajar la localización
La localización de tu farmacia en el mundo digital es indispensable a día de hoy. De hecho, los usuarios hacen búsquelas geolocalizadas para encontrar las farmacias que se encuentran cerca de su ubicación en Google.
Por ello, contar con una ficha en Google My Business para trabajar la localización del local debe de ser una de nuestras principales prioridades. Además, esta herramienta de Google es gratuita y muy fácil de usar. Para aparecer en estos resultados de búsqueda, debemos contar con una buena ficha en Google My Business, donde aparezca la dirección, teléfono, horario y algunos datos más que incentiven al usuario a visitar la farmacia, como promociones y la lista de categorías de productos que ofreces.
Gracias a Google My Business, no solo apareceremos en los resultados de búsqueda locales y en Google Maps, sino que también ayudará a mejorar el SEO local de la web. Por otra parte, nos puede servir de sitio web básico en donde promocionar ofertas de productos y generar confianza con las opiniones que los clientes vayan dejando de nuestro negocio.
2. Optimizar el SEO
El posicionamiento SEO es algo que afectará positivamente a nuestra farmacia y uno de los puntos estratégicos más importantes a tener en cuenta. El objetivo del SEO es que nuestra farmacia aparezca en las primeras posiciones de Google, lo que sabemos, según diversos estudios y experiencia propia, que aglutinan más del 75% de los clics totales.
El SEO local es fundamental, ya que hará que la web de nuestra farmacia aparezca en los primeros puestos cuando se busquen términos geolocalizados, como: farmacia en Gran Canaria, farmacia cerca de mí, farmacia abierta…
Analizando las principales búsquedas de los usuarios a nivel nacional, nos encontramos con los siguientes volúmenes de búsquedas:

Datos obtenidos del Planificador de palabras clave de Google Ads sobre el sector farmacéutico.
Entre ellos, vemos palabras clave interesantes como farmacia online y parafarmacia online, que nos revelan que los usuarios están interesados en comprar estos productos de forma online. El gran tráfico procedente de móvil nos da pistas de que son usuarios que buscan una farmacia abierta cerca de su ubicación, por lo que debemos tener una web optimizada para este tipo de dispositivos.
Destacar entre el resto de farmacias es un desafío capaz de superar implementando acciones SEO. Para mejorar nuestro posicionamiento SEO local, debemos incorporar claramente la ubicación, un mapa y utilizar palabras clave geolocalizadas sobre nuestro contenido.
3. Campañas de Google
Una persona que necesite algún tipo de producto farmacéutico o quiera encontrar una farmacia cercana es muy probable que utilice Google. Para que tu farmacia aparezca en los resultados de esas búsquedas puedes realizar una campaña de Google. Este tipo de campañas permitirá mostrar anuncios que dirijan a nuestra web. El objetivo es conseguir tráfico de calidad con una alta probabilidad de que compre alguno de los productos que ofrecemos e incrementar así las ventas.
Es un sistema que nos ofrece tráfico asegurado a partir de una determinada inversión sin importar el tiempo y la experiencia que tengamos dentro del sector. Para productos de salud y belleza que se puedan comprar en una parafarmacia no tenemos ningún tipo de problema, pero… ¡Ojo! Existen limitaciones para pujar en nuestra campaña por ciertas palabras claves si no tenemos la licencia de farmacia. Google limita este tipo de publicidad, ya que se trata de productos con riesgos para la salud del usuario.
4. Redes sociales
Las redes sociales son otro de los canales por los que podemos promocionar nuestra farmacia.
Si optamos por cuentas en las principales redes sociales, deben estar bien cuidados. De no ser así, podemos dar una mala imagen de cara al público y nos costará hacer que la cuenta crezca adecuadamente. Tanto Facebook como Instagram son buenas opciones debido al alto número de usuarios registrados con los que cuentan en España. En estas redes podemos incluir fotos de nuestro negocio y de nuestros empleados, ya que generar una relación de confianza con los usuarios en este tipo de sector es aún más importante.
También podemos crear concursos o sorteos para incentivar a la gente a seguirnos, lanzar preguntas a los usuarios para mejorar y conocer sus inquietudes y promocionar nuestros productos. En cuanto a los contenidos a publicar, podemos hacer avisos sobre recomendaciones de salud, hábitos de vida saludables o mostrar las últimas novedades en el sector salud sobre tratamientos concretos.
Podemos dar más visibilidad a nuestra marca añadiendo nuestro logo en las fotos que posteemos (sobre todo si son propias) o añadir hashtags para que puedan llegar a más clientes. Debemos aprender a usar las redes sociales a nuestro favor, para sacarles el mayor jugo posible y ganar popularidad dentro del sector.

Las redes sociales hacen que la popularidad de nuestra farmacia aumente de manera positiva. Fotografía de Pixabay.
5. Email marketing
Las campañas de email marketing son una buena baza para fidelizar a los clientes o para captar la atención del comprador puntual. Son muy útiles sobre todo a la hora de lanzar nuevos productos, promocionar ofertas o mover una marca determinada. Para que la estrategia funcione aún mejor es recomendable segmentar la base de datos en función de sus intereses, para no enviar la misma información a todos los contactos. Debemos recordar que los emails tienen que ser atractivos y contar con un buen diseño, cuidada fotografía, etc.
6. Tarjeta de fidelización
La fidelidad en un bien preciado en cualquier tipo de negocio. La psicología del consumidor es uno de los grandes factores que han llevado a muchas empresas a crear estas tarjetas, las cuales intentan aportar beneficios al cliente habitual, como descuentos o promociones especiales. Al crear las tarjetas de fidelidad, podemos pedir algunos datos al usuario que resulten relevantes, pero sin asaltar su privacidad. Gracias a ellas también podemos ver la frecuencia con la que los usuarios hacen compras y calcular cuál puede ser el mejor momento para enviarles un email promocional.
7. Crear un blog
La creación de un blog nos ayudará a dar a conocer nuestra marca y captar tráfico hacia la web, mejorando nuestro posicionamiento SEO. Además, es una buena forma de comunicar nuestro compromiso con los clientes.
En él podemos publicar contenido específico y relacionado con los productos que vendemos tanto en la farmacia física como en la online, para así atraer a lectores, suscriptores y futuros clientes. No debemos olvidar incluir la creación de contenidos optimizados, interesantes, originales y creativos.

El blog es una buena forma de comunicarnos con nuestros clientes proporcionándoles información útil e interesante. Fotografía de Pixabay.
A día de hoy ninguna farmacia debe pensar que el marketing digital está única y exclusivamente destinado a las grandes empresas. Una buena estrategia de marketing para farmacias es necesaria para crecer, darnos a conocer y mantener las puertas de la farmacia siempre abiertas.
¿Quieres desarrollar una estrategia de marketing digital para tu farmacia? En Klawter podemos darte el soporte que necesitas. ¡Echa un vistazo!
Klawter – Agencia de Marketing Digital
Otros artículos destacados
SEO
Qué es Google Shopping y cómo funciona
Google Shopping es un servicio de Google que permite a los usuarios buscar y comparar productos Online. Los resultados de búsqueda incluyen información sobre el precio, la disponibilidad y el lugar dónde se pueden adquirir los productos. Generalmente los anunciantes pagan a Google para que sus productos aparezcan en los resultados de búsqueda de Google […]
Campañas
Tipos de anuncios en Google Adwords
Tipos de anuncios de Google Ads Google Ads (el antes llamado Google Adwords), la plataforma publicitaria del gigante Google, ofrece una gran variedad de formatos y tipos de anuncios para que puedas conseguir tus objetivos publicitarios y ofrecer tus productos y servicios de la mejor forma posible a tus clientes. Para crear una campaña en […]
SEM
Diferencias entre SEO y SEM
Las Principales diferencias entre SEO y SEM El SEO y el SEM son dos estrategias imprescindibles de marketing digital para captar tráfico de calidad hacia nuestra web y generar conversiones. El SEM (Search Engine Marketing o marketing de los motores de búsqueda) son todas las campañas de pago que podemos realizar en los motores de […]
Google Ads
10 beneficios y ventajas del posicionamiento SEM
Beneficios del SEM El SEM, por sus siglas en inglés Search Engine Marketing, o marketing de los motores de búsqueda, se refiere a todas aquellas campañas de pago que podemos realizar en los motores de búsqueda o en otras páginas web. Este tipo de campañas es una manera efectiva para captar tráfico de calidad a nuestra página […]
Campañas
¿Cómo se estructuran las cuentas de Google AdWords?
Estructura de una cuenta de Google Ads Google AdWords es una potente herramienta publicitaria que nos proporciona una gran visibilidad de forma casi instantánea. Podemos aparecer posicionados en los primeros puestos pagados del buscador Google, en páginas web o blogs donde navegan nuestros clientes potenciales por medio de banners, o bien conseguir un gran alcance a través de campañas en Youtube, Gmail, app o, […]
¿Buscas noticias de una categoría en concreto?