Canarias Aporta te ayuda a internacionalizar tu empresa

Redactado por:

Llevar a cabo un proceso de internacionalización de nuestra empresa puede abrirnos oportunidades a otros mercados. Para ella, la digitalización puede ser un importante aliado, y más en situaciones de post pandemia como las que estamos viviendo durante el año 2020.

Sin embargo, para la inmensa de las empresas supone unos costes muy elevados, que no todas pueden afrontar. En este artículo te hablamos de un programa de ayudas que te ayudará a reducir hasta en un 50% los costes de internacionalización de tu empresa. Además, este año presenta interesantes novedades.

¿Qué es el Canarias Aporta?

Canarias Aporta es un programa de Ayudas a la Internacionalización de empresas canarias, para el impulso de la internacionalización de la economía canaria. Esta subvención,  que lleva en activo desde 2015, la concede la Consejería de Economía, Conocimiento y Empleo del Gobierno de Canarias, gracias a los fondos europeos.

Desde su inicio, Canarias Aporta ha ayudado a 180 empresas a dar el salto al exterior, llegando a facturar más de 38 millones de euros en sus primeras incursiones en nuevos mercados. Las bases de la última convocatoria de 2020 fueron publicadas por medio de la Orden del 14 de julio de 2020, que puedes consultar aquí.

Este año, las bases se han visto modificadas con respecto a los años anteriores, como respuesta a la caída del consumo interno canario debido a las medidas de distanciamiento social tomadas a raíz de la pandemia mundial que estamos atravesando. Por ello, digitalizarse e internacionalizarse se ha convertido en una necesidad inmediata para las pymes canarias.

Este año, los proyectos presentados por las empresas deberán contar con un presupuesto de entre 20.000€ y 120.000€, de los cuales recibirán, por adelantado, una ayuda del 50% de los gastos subvencionables, que podrán ser:

En todo caso, en el primer año que se solicite la subvención habrá un gasto obligatorio y subvencionable. Este es el del salario del Export Manager en origen (Seguridad Social incluida). La figura del Export Manager se encarga de liderar el plan de internacionalización de la empresa: planificar la política de promoción, ventas y distribución, así como definir y supervisar acciones comerciales que conduzcan a incrementar las ventas en el exterior. Además, las empresas interesadas en acogerse al programa deberán contratar servicios especializados en el diseño de la estrategia de venta por internet hacia los mercados exteriores.

 

Canarias aporta te ayuda a internacionalizar

La digitalización y la internacionalización se han convertido en una necesidad urgente para las pymes canarias. Descubre los beneficios de esta subvención y cómo solicitarla. Fotografía de Pixabay.

 

¿Cuáles son las novedades?

Estas son las novedades destacables del programa de Canarias Aporta con respecto a años anteriores.

Se ha creado una nueva línea de apoyo para impulsar la digitalización de las empresas en proceso de internacionalización, llamada Aporta Digital. Pueden participar tanto empresas que hayan sido beneficiarias en años anteriores de Canarias Aporta, como las que no lo han sido. Esta nueva línea tiene un presupuesto asociado de 700.000€.

Quizás la novedad más atractiva para las empresas es que ahora el Canarias Aporta abonará anticipadamente mediante pago único por el importe total concedido, no exigiendo garantías. A posteriori, la empresa beneficiaria estará obligada a justificar la actividad ejecutada y pagada semestralmente. Una vez aceptada la subvención por parte de la empresa beneficiaria, la Dirección General de Promoción Económica iniciará el abono de la subvención.

Por último, destacamos que se ha suprimido el tope existente de 40.000€ subvencionables para las partidas de «Acciones promocionales en el exterior» y para «Gastos de implantación y licitación en el exterior». Esto dará mayor libertad de gastos a las empresas beneficiarias.

¿Quién puede acogerse a esta ayuda?

Podrán acogerse a la subvención las pymes y agrupaciones empresariales canarias. Lo más probable es que tu empresa sea una pyme, ya que una pequeña o mediana empresa es toda aquella compañía que ocupa a menos de 250 personas, cuyo volumen de negocio anual no excede de 50 millones de euros o cuyo balance general anual no exceda de 43 millones de euros. Es requisito obligatorio también que las empresas lleven constituidas al menos un año a la hora de solicitar la subvención.

Como requisitos necesarios, las empresas deberán:

No podrán acogerse ciertas empresas de la actividad primaria, como aquellas dedicadas a las actividades de producción primaria de productos agrícolas o las empresas dedicadas a la producción de la pesca y la acuicultura.

Tampoco podrán acogerse empresas insolventes o aquellas que hayan sido condenadas mediante sentencia a la pena de perdida de la posibilidad de obtener subvenciones o ayudas públicas.

Las empresas individuales o en agrupación solo podrán ser empresas beneficiarias y optar por un solo tipo de proyecto en cada convocatoria, por lo que estarían únicamente en uno de los grupos siguientes:

Se puede concurrir como proyecto del Aporta Digital sin haber sido previamente beneficiario del programa para la internacionalización.

 

Canarias aporta te ayuda a internacionalizar

En Klawter conocemos a la perfección el proceso para solicitar esta subvención, y hemos ayudado a muchas empresas a conseguirlo. Contacta con nosotros y nos haremos cargo de conseguirla, además de hacer campañas y estudios en los mercados. Fotografía de Pixabay.

 

¿Cómo se solicita?

La documentación solicitada y toda la gestión relacionada se lleva a cabo a través de la sede electrónica de la Consejería de Economía, Industria, Comercio y Conocimiento.

Dentro de esta plataforma deberemos cumplimentar cuestionario de solvencia, modelo de solicitud y memoria técnica del proyecto (a tres años vista) y modelo de aceptación. El plan de internacionalización deberá estar a disposición de la entidad colaboradora en un plazo máximo de tres meses, contabilizados a partir de la notificación de la resolución definitiva de concesión de la subvención.

 

¿Cómo te podemos ayudar?

En Klawter sabemos que solicitar esta subvención no es un proceso sencillo y que demanda tiempo. Nosotros ya hemos sido beneficiarios de esta subvención y hemos ayudado en varias ocasiones a empresas a conseguirla. Por ello, podemos ayudar a otras empresas a lo largo de todo el proceso, realizando las siguientes gestiones:

En este tipo de subvenciones existe un alto nivel de competencia, por lo que es necesario obtener la mayor puntuación posible. Podemos ayudarte en la redacción de la memoria y asesorarte sobre cómo cumplir los requisitos.

Si piensas presentarte al Canarias Aporta o te queda alguna duda sin resolver en este artículo, no lo dudes, ¡contacta con nosotros!

Documentación: Convocatoria Canarias Aporta

 

¿No quieres perderte nada?
Únete a nuestra newsletter

Recibe las novedades y tendencias del sector del marketing directamente en tu buzón

    Otros artículos destacados

    Primeros Pasos

    Cómo compartir el acceso de una ficha de Bing Place

    ¿Te han pedido alguna vez que des acceso a una ficha de bing places? Si es así, no te preocupes, te vamos a explicar de manera super resumida como dar acceso a la ficha de Bing Places. Es super sencillo. Primero de todo tienes que acceder a Bing Places e iniciar sesión, una vez este […]

    Primeros Pasos

    Cómo compartir el acceso al business manager de META

    Te han pedido alguna vez que des acceso al business manager de Meta y no sabes como hacerlo, no te preocupes, en este post vamos a explicarte como realizarla paso a paso y sin complicaciones. Primero de todo tienes que acceder al business manager de Meta, una vez este dentro tendrás que seleccionar la cuenta […]

    Primeros Pasos

    Cómo crear una cuenta de Google Ads paso a paso

    Si necesitas crear una cuenta de Google Ads desde cero para la creación y optimización de campañas en Google Ads, te indicamos cómo hacerlo. Primero deberás de ir a la página principal de google ads, y crearte una cuenta, para ello tendrás que hacer clic en EMPEZAR AHORA Nos aparecerá una página donde debemos insertar […]

    SEO

    ¿Qué es el Algoritmo de Google?

    El algoritmo de Google es un conjunto de reglas y procedimientos que utiliza el motor de búsqueda de Google para determinar la relevancia y orden de los resultados de búsqueda. Es una parte clave de la tecnología que soporta el motor de búsqueda y es un componente esencial de la manera en que funciona la […]

    SEO

    Qué es Google Shopping y cómo funciona

    Google Shopping es un servicio de Google que permite a los usuarios buscar y comparar productos Online. Los resultados de búsqueda incluyen información sobre el precio, la disponibilidad y el lugar dónde se pueden adquirir los productos. Generalmente los anunciantes pagan a Google para que sus productos aparezcan en los resultados de búsqueda de Google […]

    ¿Buscas noticias de una categoría en concreto?

  • .