Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.
El entorno online: altavoz de las infracciones de Propiedad Intelectual
Redactado por: Laura Suárez

Hace unos meses se conoció la noticia de que el Ayuntamiento de Telde había recibido un burofax en el que se le informaba de que posiblemente se llevarían a cabo acciones legales por la utilización de los personajes de La Patrulla Canina, una popular serie infantil de dibujos animados, en la Cabalgata de Reyes de la citada ciudad del este de Gran Canaria.
Recuerdo que mi pregunta en aquel momento fue la siguiente: ¿cómo se habrían enterado los licenciatarios de La Patrulla Canina de que en la cabalgata habían sacado a estos personajes?
Justo después decidí ir al buscador de Google y poner las siguientes palabras clave: “Patrulla Canina y Cabalgata de Reyes Telde”. Esta simple búsqueda, sin mayores herramientas tecnológicas, me dio cuatro resultados en la primera página. Por tanto, a golpe de clic, me hice una idea de cómo se enteraron de la mencionada infracción.
Dicha situación pone de manifiesto que el entorno digital actúa de altavoz de nuestro mensaje, aún más cuando se trata de una infracción. Por ello, la celebración de eventos comunicados exclusivamente en el entorno offline hace más difícil que los titulares puedan llegar a enterarse. En consecuencia, el error principal se encuentra en que el evento se comunicó digitalmente, evidenciando así que el Ayuntamiento no contaba con el permiso necesario para animar la cabalgata con estos personajes.
Por tanto, es interesante tener en cuenta en la planificación de la comunicación de los eventos los canales por los que se va a transmitir la información, de cara a afrontar los potenciales riesgos que entraña. Así, para evitar dichos riesgos, proponemos las siguientes recomendaciones:
1.- Que tengamos los derechos de explotación de propiedad intelectual para su utilización en un evento, no solamente los trajes que caracterizan a los personajes.
2.- En el momento de comunicar en el ámbito digital, ser conscientes de que estamos amplificando nuestro radio de acción.
3.- Validar jurídicamente, mediante el asesor jurídico de la corporación, que las empresas participantes no conculcan derechos de terceros y dejarlo por escrito en el pliego de condiciones.
4.- En caso de no tener los derechos, intentar solicitar permiso o licencia de uso para ese evento.
Ahora bien, ¿cómo podríamos utilizar a estos personajes aun si contar con licencia? Pues parodiándolos, puesto que el uso de la parodia es una excepción de los derechos de propiedad intelectual.
Hay que recordar que nuestro sistema jurídico se rige por un sistema de límites. Aun así, no terminamos de entender que se denuncie a la corporación, visto que se utilizaron los personajes en un evento sin ánimo de lucro, de especial trascendencia para los niños.
Si tienes alguna duda con los pasos a seguir en casos similares, puedes ponerte en contacto con nosotros en info@klawter.com
Klawter Agencia de Marketing en Gran Canaria, Tenerife, Lanzarote y Fuerteventura
Otros artículos destacados
SEO
Qué es Google Shopping y cómo funciona
Google Shopping es un servicio de Google que permite a los usuarios buscar y comparar productos Online. Los resultados de búsqueda incluyen información sobre el precio, la disponibilidad y el lugar dónde se pueden adquirir los productos. Generalmente los anunciantes pagan a Google para que sus productos aparezcan en los resultados de búsqueda de Google […]
Campañas
Tipos de anuncios en Google Adwords
Tipos de anuncios de Google Ads Google Ads (el antes llamado Google Adwords), la plataforma publicitaria del gigante Google, ofrece una gran variedad de formatos y tipos de anuncios para que puedas conseguir tus objetivos publicitarios y ofrecer tus productos y servicios de la mejor forma posible a tus clientes. Para crear una campaña en […]
SEM
Diferencias entre SEO y SEM
Las Principales diferencias entre SEO y SEM El SEO y el SEM son dos estrategias imprescindibles de marketing digital para captar tráfico de calidad hacia nuestra web y generar conversiones. El SEM (Search Engine Marketing o marketing de los motores de búsqueda) son todas las campañas de pago que podemos realizar en los motores de […]
Google Ads
10 beneficios y ventajas del posicionamiento SEM
Beneficios del SEM El SEM, por sus siglas en inglés Search Engine Marketing, o marketing de los motores de búsqueda, se refiere a todas aquellas campañas de pago que podemos realizar en los motores de búsqueda o en otras páginas web. Este tipo de campañas es una manera efectiva para captar tráfico de calidad a nuestra página […]
Campañas
¿Cómo se estructuran las cuentas de Google AdWords?
Estructura de una cuenta de Google Ads Google AdWords es una potente herramienta publicitaria que nos proporciona una gran visibilidad de forma casi instantánea. Podemos aparecer posicionados en los primeros puestos pagados del buscador Google, en páginas web o blogs donde navegan nuestros clientes potenciales por medio de banners, o bien conseguir un gran alcance a través de campañas en Youtube, Gmail, app o, […]
¿Buscas noticias de una categoría en concreto?