Lo que debes saber de los nuevos INCOTERMS 2020

Redactado por:

¿Qué utilidad tienen los Incoterms?

Desde la creación de los Incoterms, se revisan periódicamente para adaptarse a la realidad del momento y a los cambios que experimenta el comercio internacional. En este artículo veremos algunas ideas clave sobre ellos y las variaciones que han ido experimentando este año 2020. 

Para operar bien en los mercados internacionales, es necesario conocer la importancia del uso de los Incoterms y sus diferentes tipos. Es decir, saber elegir el uso de unos frente a otros, analizando los riesgos y costes tanto para comprador como para vendedor. 

Los Incoterms no regulan en ningún caso ni el pago y sus modalidades, ni tampoco la transmisión de la propiedad de la mercancía. Estos son términos de aceptación voluntaria por ambas partes, pero tras la aceptación de estos en un contrato de compraventa pasan a ser de obligado cumplimiento.  

Los costes que en primer lugar asume el exportador o vendedor se suman a la facturación al precio de venta. Por lo que el precio de venta varía dependiendo del Incoterms acordado. 

Como curiosidad, destacar que el término Incoterms es una marca registrada perteneciente a la Cámara de Comercio Internacional (ICC).  

Descubre las novedades de los Incoterms 2020

Descubre las novedades de los Incoterms 2020 – Fotografía de RawPixel.

Variaciones en los Incoterms tras la evolución generacional 

Desde el 1 de enero de 2020, todas las importaciones y exportaciones se regulan por los nuevos Incoterms 2020, aunque esto deba ser especificado en el contrato de venta, porque en caso contrario pueden aplicarse los Incoterms 2010 o bien los del año 2000. 

Encontramos varios cambios importantes entre las dos generaciones de Incoterms: 

  1. Variación del FCA. Actualmente, este permite que mientras que se trate de transporte marítimo, el comprador pueda pedir al transportista que emita un Bill of Landing o Tarjeta de Embarque al vendedor, con concepto “on board”, de manera que sirva de justificante de la entrega de la mercancía para facilitar la operativa de créditos documentarios. Así, se puede abonar el crédito al vendedor como garantía del banco. 
  2. CIF. En la nueva versión, el seguro contratado por el vendedor debe tener unas coberturas específicas. El seguro debe cubrir hasta la llegada a puerto de destino (cláusula C Institute Cargo Clause). El cambio es relevante debido al gran uso del CIF. Este es un Incoterm que solo se utiliza en caso de transporte marítimo y que determina el valor en aduana.  
  3. Variación del CIP. En relación a las coberturas del seguro que debe recibir la mercancía transportada.  
  4. Seguro obligatorio. Y debe estar asegurado hasta la entrega al transportista en destino (cláusula A Institute Cargo Clause). 
  5. Nueva creación del Incoterms DPU. Sustituyendo al DAT. En este término, el vendedor asume los costes y riesgos originados en origen, del embalaje, la carga, el despacho de exportación, el flete, la descarga en destino y la entrega en el punto acordado. Por el otro lado, el comprador asume los trámites del despacho de importación. El cambio que supone es que actualmente con el DPU la entrega puede realizarse en otro lugar que no sea la terminal siempre que esté acordado.  
  6. Transporte mediante terceros. En los pasados Incoterms, siempre que se hablaba de FCA, DAP, DDP o DPU (antes DAT). No se barajaba la opción de que el transporte de la mercancía lo realizara el propio vendedor. La Cámara de Comercio Internacional ha identificado que no siempre se contrata a terceros para este servicio y ha decidido dejar abierta la posibilidad de encargarse él mismo del servicio de transporte.  

 

aquí tienes un esquema de los Incorterms 2020

Esquema de los diferentes tipos de Incoterms, a fecha 2020. Imagen de elaboración propia – Klawter.

Los Incoterms 2020 tendrán aplicación móvil 

Además, como herramienta de utilidad encontramos una app móvil llamada «Incoterms 2020», con traducciones. 

La ICC ha decidido mantener accesibles los Incoterms de manera digital con la finalidad de que los usuarios puedan acceder a ellos de forma mucho más rápida y sencilla. Los Incoterms están traducidos en más de 20 idiomas, tanto en la aplicación como en físico.  

Esta herramienta se encontrará disponible tanto para dispositivos con sistema Android como con sistema iOS. Esta aplicación también nos mantendrá al tanto de las noticias del mundo empresarial a nivel global, así como de los eventos y cursos de formación de la propia ICC.  

Por último, en la aplicación tendremos la posibilidad de contactar profesionales comerciales que puedan asesorarnos en el correcto uso de los Incoterms para la optimización de los intercambios internacionales.  

Klawter Agencia de Marketing Digital

¿No quieres perderte nada?
Únete a nuestra newsletter

Recibe las novedades y tendencias del sector del marketing directamente en tu buzón

    Otros artículos destacados

    Primeros Pasos

    Cómo compartir el acceso de una ficha de Bing Place

    ¿Te han pedido alguna vez que des acceso a una ficha de bing places? Si es así, no te preocupes, te vamos a explicar de manera super resumida como dar acceso a la ficha de Bing Places. Es super sencillo. Primero de todo tienes que acceder a Bing Places e iniciar sesión, una vez este […]

    Primeros Pasos

    Cómo compartir el acceso al business manager de META

    Te han pedido alguna vez que des acceso al business manager de Meta y no sabes como hacerlo, no te preocupes, en este post vamos a explicarte como realizarla paso a paso y sin complicaciones. Primero de todo tienes que acceder al business manager de Meta, una vez este dentro tendrás que seleccionar la cuenta […]

    Primeros Pasos

    Cómo crear una cuenta de Google Ads paso a paso

    Si necesitas crear una cuenta de Google Ads desde cero para la creación y optimización de campañas en Google Ads, te indicamos cómo hacerlo. Primero deberás de ir a la página principal de google ads, y crearte una cuenta, para ello tendrás que hacer clic en EMPEZAR AHORA Nos aparecerá una página donde debemos insertar […]

    SEO

    ¿Qué es el Algoritmo de Google?

    El algoritmo de Google es un conjunto de reglas y procedimientos que utiliza el motor de búsqueda de Google para determinar la relevancia y orden de los resultados de búsqueda. Es una parte clave de la tecnología que soporta el motor de búsqueda y es un componente esencial de la manera en que funciona la […]

    SEO

    Qué es Google Shopping y cómo funciona

    Google Shopping es un servicio de Google que permite a los usuarios buscar y comparar productos Online. Los resultados de búsqueda incluyen información sobre el precio, la disponibilidad y el lugar dónde se pueden adquirir los productos. Generalmente los anunciantes pagan a Google para que sus productos aparezcan en los resultados de búsqueda de Google […]

    ¿Buscas noticias de una categoría en concreto?

  • .