¿Qué son los Incoterms? Clasificación y tipos 2020 

Redactado por:

¿Qué son los Incoterms?

Los Incoterms son unos términos establecidos para acordar las responsabilidades del exportador y del importador a la hora de realizar una transacción internacional. Estos términos delimitan las condiciones de la operación, tanto a nivel de costes como de la responsabilidad que asume cada parte.

Incoterms es la abreviación de “términos de comercio internacional”. Fueron crearon en 1936, por parte de la Cámara de Comercio Internacional (CCI). Actualmente, constituyen un conjunto de 11 normas. Suponen un requisito indispensable en cualquier factura comercial, reduciendo así el riesgo de confusiones entre las partes, gracias a un detallado de las tareas, riesgos y costes en los que interviene cada una de las partes. 

Los mercados avanzan y los Incoterms también se actualizan. Este año 2020, algunos aspectos de ciertos Incoterms han sufrido variaciones. Te las contamos en este artículo. 

Tipos de Incoterms  

Los Incoterms se pueden clasificar de varias maneras. La más sencilla, pero que revela menos información, es según el medio de transporte utilizado.

Siempre que la mercancía sea enviada por una única vía, marítima o terrestre, se debe escoger entre estos tipos de Incoterms:  

  1. FAS (Free Alongside Ship). 
  2. CFR (Cost and Freight). 
  3. FOB (Free On Board). 
  4. CIF (Cost, Insurance and freight).  

Por otro lado, pueden clasificarse en base a si el transporte de la operación es una combinación entre varios medios (marítimo, aéreo, terrestre, ferroviario, etc.). En estos casos, recibe el nombre de multimodal, y puede incluir estos tipos:

  1. EXW (Ex Works). 
  2. FCA (Free Carrier). 
  3. CPT (Carriage Paid To).
  4. CIP (Carriage and Insurance Paid To).
  5. DPU (Delivered at Place Unloaded).
  6. DAP (Delivered At Place).  
  7. DDP (DDP Delivery Duty Paid).

 

aquí tienes un esquema de los Incorterms 2020

Esquema de los diferentes tipos de Incoterms, a fecha 2020. Imagen de elaboración propia – Klawter.

Ahora veremos la clasificación de los Incoterms según el grupo al que pertenecen:  

Grupo E: Entrega en salida.

Grupo F: Entrega indirecta.

Grupo C: Entrega indirecta, pero se paga el transporte principal.  

Tipos de Incoterms

Hay diferentes tipos de Incoterms, que las empresas deben elegir en base al producto y al medio de transporte utilizado. Imagen de Andy Li en Unsplash.

Grupo D: Entrega directa.

¡Los Incoterms no lo cubren todo! 

Cabe destacar que los Incoterms no tratan todos los aspectos de la transacción. Por ello, estas otras cuestiones han de ser acordadas entre exportador e importador de manera independiente al Incoterm escogido:

1. Incumplimientos de contrato.
2. Medios de pago acordados.
3. Derechos de propiedad y transferencia del título de posesión.
4. Fuerza mayor.

Desde Klawter, podemos ayudarte a digitalizar tu empresa para que puedas traspasar fronteras y vender internacionalmente. Gestionamos tu web B2B o B2C, y te ayudamos a promocionarte en el exterior y a escalar tus ventas somos la Agencia de Marketing Digital que necesitas de  No pierdas la oportunidad de exportar tus productos. ¡Contacta con nosotros y pídenos presupuesto sin compromiso!

¿No quieres perderte nada?
Únete a nuestra newsletter

Recibe las novedades y tendencias del sector del marketing directamente en tu buzón

    Otros artículos destacados

    Primeros Pasos

    Cómo compartir el acceso de una ficha de Bing Place

    ¿Te han pedido alguna vez que des acceso a una ficha de bing places? Si es así, no te preocupes, te vamos a explicar de manera super resumida como dar acceso a la ficha de Bing Places. Es super sencillo. Primero de todo tienes que acceder a Bing Places e iniciar sesión, una vez este […]

    Primeros Pasos

    Cómo compartir el acceso al business manager de META

    Te han pedido alguna vez que des acceso al business manager de Meta y no sabes como hacerlo, no te preocupes, en este post vamos a explicarte como realizarla paso a paso y sin complicaciones. Primero de todo tienes que acceder al business manager de Meta, una vez este dentro tendrás que seleccionar la cuenta […]

    Primeros Pasos

    Cómo crear una cuenta de Google Ads paso a paso

    Si necesitas crear una cuenta de Google Ads desde cero para la creación y optimización de campañas en Google Ads, te indicamos cómo hacerlo. Primero deberás de ir a la página principal de google ads, y crearte una cuenta, para ello tendrás que hacer clic en EMPEZAR AHORA Nos aparecerá una página donde debemos insertar […]

    SEO

    ¿Qué es el Algoritmo de Google?

    El algoritmo de Google es un conjunto de reglas y procedimientos que utiliza el motor de búsqueda de Google para determinar la relevancia y orden de los resultados de búsqueda. Es una parte clave de la tecnología que soporta el motor de búsqueda y es un componente esencial de la manera en que funciona la […]

    SEO

    Qué es Google Shopping y cómo funciona

    Google Shopping es un servicio de Google que permite a los usuarios buscar y comparar productos Online. Los resultados de búsqueda incluyen información sobre el precio, la disponibilidad y el lugar dónde se pueden adquirir los productos. Generalmente los anunciantes pagan a Google para que sus productos aparezcan en los resultados de búsqueda de Google […]

    ¿Buscas noticias de una categoría en concreto?

  • .