Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.
Ayudas a la innovación, redescubre tu negocio
Redactado por: Laura Suárez

Cuando una empresa pretende innovar, su objetivo es introducir cambios y novedades. Y las aplica tanto a ideas, productos, conceptos, servicios y prácticas para aumentar la productividad y el valor del mismo.
El Gobierno de España tiene bien claro que la innovación es una prioridad y que se debe incentivar y premiar porque es indispensable para el crecimiento económico del país. De esta manera, ocupa un buen lugar en las políticas europeas y nacionales. La innovación es la base para la creación de empleo, el crecimiento a medio-largo plazo y la mejora de la competitividad.
Y es a través de la innovación como poder resolver las nuevas necesidades y retos que surgen en la sociedad actual.
En este artículo explicaremos las ayudas públicas existentes a la que se pueden acoger nuestras empresas y autónomos para paliar el elevado coste que supone en ocasiones buscar nuevas maneras de hacer negocio. Nos centraremos en las subvenciones que ofrecen el Gobierno de Canarias, el ACIISI y la Cámara de Comercio de España.
El Gobierno de Canarias
Innobonos
Los Innobonos son subvenciones que proceden del Fondo Europeo de Desarrollo Regional.
Van dirigidos a pymes, autónomos y empresas con el objetivo de que puedan solicitar servicios tecnológicos a proveedores especializados. Así, se facilita la aplicación de la innovación en sus procesos, al tiempo que se mejora su posicionamiento tecnológico.
Esta ayuda cubre el 70% del proyecto de la empresa, hasta un importe de 20.000€.
Si quieres más información sobre esta ayuda, puedes consultar nuestro artículo aquí.
Subvenciones para la Incorporación de Personal Innovador al Tejido Productivo
Se trata de una ayuda dirigida a las pequeñas y medianas empresas (PYMES) y a las agrupaciones empresariales innovadoras (Clústeres).
La cuantía máxima de subvención por año asciende a 24.000€.
Una de las cuestiones que implica es la contratación de un tecnólogo, cuya retribución anual bruta no podrá ser inferior a 19.000€.
Para más información pincha aquí.
Subvenciones a agrupaciones empresariales innovadoras (AEI o Clústeres) para la ejecución de proyectos de innovación en áreas prioritarias de la RIS3
Se trata de subvenciones para la ejecución de proyectos de innovación en áreas prioritarias de la RIS3 (Estrategia de Especialización Inteligente en Investigación e Innovación), desarrolladas por agrupaciones empresariales innovadoras 2020.
La intensidad de la ayuda será de un máximo del 80% del gasto elegible. Los límites mínimo y máximo de la inversión a subvencionar por proyecto son de 10.000 y 25.000€, respectivamente.
Más información aquí.

Consigue ayudas públicas para tu negocio. Fotografía de RawPixel.
Agencia Canaria de Investigación, Innovación y Sociedad de la Información (ACIISI)
La ACIISI desarrolla acciones destinadas a incrementar la capacidad competitiva de las empresas canarias mediante la innovación, a favorecer la creación y consolidación de empresas de base tecnológica, a fomentar el desarrollo de una economía basada en el conocimiento y a difundir la cultura innovadora y emprendedora en la sociedad canaria. https://www.sodecan.es/
Gestiona el Fondo Canarias Financia 1 como medio para dotar de recursos a los diferentes instrumentos financieros previstos en el Programa Operativo FEDER de Canarias 2014-2020 gracias en un 85% al Fondo Europeo de Desarrollo Regional sumado a 15% restante de aportación propia del Gobierno.
Este fondo se divide en tres líneas de financiación, que actualmente son dos:
1) Creación y desarrollo de PYMES innovadoras
- Pretende impulsar la creación y desarrollo de pymes innovadoras, entendiendo por tales las que basen su actividad en el dominio intensivo del conocimiento.
- Se trata de una ayuda exclusiva para pymes, que se divide entre:
- Proyectos de Creación. Se financiará hasta el 85% del presupuesto, con un máximo de 200.000€.
- Proyectos de Desarrollo. Se financiará la misma cantidad aportada por el coinversor, hasta el 40% del presupuesto con un máximo de 500.000€.
- Mas información aquí.
2) Ahorro y eficiencia energética y energías renovables para PYMES
- Busca impulsar el ahorro y la eficiencia energética en las pequeñas y medianas empresas de Canarias, así como el autoconsumo de energía procedente de fuentes renovables.
- Lo pueden solicitar autónomos y pymes.
- Los proyectos financiados pueden ser:
- De aplicación de tecnología en edificios e instalaciones de consumo existentes para mejorar el ahorro y la eficiencia energética.
- De instalaciones de autoconsumo de cualquier energía a partir de energías renovables.
- Aquellos que contemplen actuaciones de aplicación de tecnología en edificios e instalaciones de consumo existentes para mejorar el ahorro y la eficiencia energética, así como instalaciones de autoconsumo de cualquier energía a partir de energías renovables.
- Importe: Entre 25.000 y 1.000.000 de euros por proyecto, con una financiación máxima del 85% del total financiable del proyecto.
- Más información aquí.

Innova en tu empresa a bajo coste. Fotografía de Diego PH en Unsplash.
Cámara de Comercio de España
Las siguientes ayudas actúan de la siguiente manera:
- Los técnicos de la Cámara de Comercio analizan la situación de la empresa y recomiendan las opciones de mejora.
- Se establecen soluciones, la empresa escoge los proveedores que se encargarán del proyecto y la Cámara tramita las ayudas.
InnoCámaras
Apoyo a la innovación en pymes y autónomos. Se trata de una ayuda para la aportación de soluciones que incorporan innovaciones significativas en los productos, servicios y procesos de tu empresa.
Ofrece:
- Análisis gratuito de tus necesidades.
- Asesoramiento personalizado: qué plan de innovación llevar a cabo.
- Una subvención para la implantación de tu plan de innovación.
- Implantación del plan de innovación: subvencionan hasta un 85% para inversiones de un máximo de 7.000 € en innovación.
- Amplía información aquí.
Programa de apoyo al Comercio Minorista
Dirigida a autónomos y pymes del sector comercial minorista. Es una ayuda a la innovación, mejora de la competitividad, adaptación a las nuevas fórmulas comerciales y hábitos de consumo de las pymes comerciales a través de la dinamización de zonas y/o subsectores comerciales, de la mejora de la competitividad de los equipamientos comerciales en zonas de gran afluencia turística o áreas con régimen de libertad de apertura, promoción del turismo de compras e impulso del Comercio Electrónico.
Amplía información aquí.
TICCámaras
Para pymes y autónomos. Se aportan soluciones para mejorar la competitividad de tu negocio a través de la incorporación de nuevas tecnologías de:
- Herramientas de productividad en la nube: ERP, CRM (sistema de gestión de clientes), TPV, loT, Big Data, realidad virtual…
- Comercio electrónico: web, tienda online, pasarela de pagos, facturación electrónica, firma digital…
- Marketing digital: posicionamiento web, email marketing, social media, aplicaciones móviles, loT…
El máximo de la ayuda es de 7.000 € en desarrollo tecnológico.
Amplía información aquí.
Industria 4.0
Para pymes y autónomos del sector industrial. Esta ayuda se dedica a mejorar la competitividad de tu negocio a través de la incorporación de nuevas tecnologías, como pueden ser:
- Sistemas de gestión de la producción (MES,GMAO, trazabilidad).
- Infraestructura en planta productiva (SCADA, IoT).
- Optimización de procesos de producción.
- Soluciones avanzadas de gestión empresarial (ERP, RPA).
- Gestión logística.
- Ingeniería de producto (PLM,AR/VR, Impresión3D).
- Inteligencia de negocio.
- Señalética digital en planta.
- Herramientas colaborativas.
Se subvenciona hasta un 85% para inversiones de un máximo de 20.000 € en desarrollo tecnológico.
Amplía información aquí.
Ciberseguridad
Para pymes y autónomos. Ayuda para fomentar soluciones que mejoren la competitividad de tu negocio a través de la incorporación de nuevas tecnologías, como:
- Gestión de la identidad y contraseñas.
- Detección y eliminación de malware.
- Gestión de parches y vulnerabilidades.
- Redes Privadas Virtuales.
- Antivirus, cortafuegos, ransomware.
Se subvenciona hasta un 85% para inversiones de un máximo de 4.000 € en desarrollo tecnológico.
Amplía información aquí.
Programa de competitividad turística
Dirigida a pymes y autónomos. Pretende contribuir a la mejora competitiva del sector turístico, a través de medidas que establezcan las bases adecuadas para su desarrollo:
- Potenciar el crecimiento de las empresas turísticas mediante la adopción de la cultura de la innovación y el uso de las TIC.
- Proporcionar herramientas y soluciones que promueven la competitividad en el sector y ayudan a mejorar su productividad.
- Agrupar el conocimiento generado por los diferentes agentes del sector y facilitar el acceso a las mejores prácticas.
- Establecer procesos para la identificación de necesidades de las empresas turísticas y crear herramientas que faciliten la adaptación del sector a las nuevas necesidades.
Se subvenciona hasta un 85% para inversiones de un máximo de 7.000 € en desarrollo tecnológico.
Amplía información aquí.
Otras ayudas de la Consejería de Economía, Conocimiento y Empleo
Estas ayudas son más específicas de ciertos sectores, o de ciertas utilidades:
- Subvenciones a proyectos de inversión de pequeñas y medianas empresas en Canarias.
- Subvenciones para la regeneración y dinamización de áreas industriales existentes.
- Ayudas a la inversión en instalaciones de producción de energía eléctrica de tecnología solar fotovoltaica situadas en Canarias.
- Subvenciones a proyectos de inversión de pequeñas y medianas empresas en Canarias cofinanciadas por el Programa Operativo FEDER Canarias 2014-2020.
- Préstamos ordinarios para ahorro y eficiencia energética y energías renovables para Pymes.
Si estás interesado en estas ayudas, puedes consultarlas en https://www.redcide.es/
Desde Klawter, recomendamos informarte cuanto antes sobre la ayuda que mejor encaja con la situación de tu empresa. Podemos ayudarte a lo largo de todo el proceso, desde la presentación y entrega de la documentación necesaria, así como a la propia modernización y adaptación de tu empresa al mercado online.
Además, realizamos servicios digitales, como el desarrollo de páginas webs (landings, e-commerce y corporativas), acciones de posicionamiento web SEO y SEM, desarrollo de contenido para redes sociales, campañas digitales y estudios de mercado. Contacta con nosotros para simplificar los procesos de solicitud.
Si tienes dudas con respecto de alguna subvención, en Klawter podemos ayudarte. ¡Contáctanos!
Klawter Agencia de Marketing Digital
Otros artículos destacados
SEO
Qué es Google Shopping y cómo funciona
Google Shopping es un servicio de Google que permite a los usuarios buscar y comparar productos Online. Los resultados de búsqueda incluyen información sobre el precio, la disponibilidad y el lugar dónde se pueden adquirir los productos. Generalmente los anunciantes pagan a Google para que sus productos aparezcan en los resultados de búsqueda de Google […]
Campañas
Tipos de anuncios en Google Adwords
Tipos de anuncios de Google Ads Google Ads (el antes llamado Google Adwords), la plataforma publicitaria del gigante Google, ofrece una gran variedad de formatos y tipos de anuncios para que puedas conseguir tus objetivos publicitarios y ofrecer tus productos y servicios de la mejor forma posible a tus clientes. Para crear una campaña en […]
SEM
Diferencias entre SEO y SEM
Las Principales diferencias entre SEO y SEM El SEO y el SEM son dos estrategias imprescindibles de marketing digital para captar tráfico de calidad hacia nuestra web y generar conversiones. El SEM (Search Engine Marketing o marketing de los motores de búsqueda) son todas las campañas de pago que podemos realizar en los motores de […]
Google Ads
10 beneficios y ventajas del posicionamiento SEM
Beneficios del SEM El SEM, por sus siglas en inglés Search Engine Marketing, o marketing de los motores de búsqueda, se refiere a todas aquellas campañas de pago que podemos realizar en los motores de búsqueda o en otras páginas web. Este tipo de campañas es una manera efectiva para captar tráfico de calidad a nuestra página […]
Campañas
¿Cómo se estructuran las cuentas de Google AdWords?
Estructura de una cuenta de Google Ads Google AdWords es una potente herramienta publicitaria que nos proporciona una gran visibilidad de forma casi instantánea. Podemos aparecer posicionados en los primeros puestos pagados del buscador Google, en páginas web o blogs donde navegan nuestros clientes potenciales por medio de banners, o bien conseguir un gran alcance a través de campañas en Youtube, Gmail, app o, […]
¿Buscas noticias de una categoría en concreto?