Investigación digital y seguimiento

Redactado por:

Investigación digital y seguimiento

La investigación de mercados es un proceso sistemático y objetivo de tratamiento de la información, orientado a la toma de decisiones. Podemos realizar una investigación de mercados en diferentes ámbitos, y, entre otros, nos puede ayudar a identificar mercados y clientes potenciales, comprender tendencias actuales, evaluar los servicios prestados, conocer a nuestros competidores, etc. Además, debería ser la base para elaborar las estrategias de marketing.

El estudio digital nos permite tomar decisiones en función de datos y no de gustos, caprichos o intuiciones. Para ello, es muy importante que la investigación sea fiable, homogénea, actual, pertinente y suficiente. 

Al igual que en otros muchos ámbitos, gran parte de las técnicas se han digitalizado. Tanto a nivel mundial como en España, el análisis online crece a cifras importantes. Por ejemplo, la investigación de marketing a través de entornos online ayuda a determinar la influencia de un sitio web y sus comunicaciones en relación con la percepción que el cliente tiene acerca de la compañía, de sus productos y de sus servicios, obteniendo de esta forma mayor volumen de resultados a tiempo real, y más precisos que antes. 

 

Investigación digital y seguimiento

La velocidad a la que se desarrolla el mundo digital nos impide quedarnos a un lado. El ámbito de la investigación también es cada vez más digital, aprovechando sus beneficios. Fotografía de Pixabay.

 

Clasificación de las fuentes de información

Las fuentes de información pueden clasificarse en:

 

Etapas del estudio digital

Los procesos de estudio digitales se componen de una serie de etapas que debemos tener en cuenta para obtener el mayor éxito posible.

En primer lugar, debemos definir el problema y establecer los objetivos que queremos alcanzar. A posteriori, el siguiente paso es diseñar la investigación. Para ello habrá que determinar las fuentes de información que utilizaremos y las herramientas que vamos a emplear. Obtener información será el siguiente paso, para seguidamente procesar los datos y aplicar los controles de calidad que calificarán la información que hemos encontrado. Después, procederemos al análisis de la información y la interpretación de los resultados. Por último, realizaremos un informe con las principales conclusiones extraídas.  

Internet dota a la información de un enorme potencial de difusión, de inmediatez, de capacidad de actualización, además de que rebaja sus costes de distribución y facilita la interactividad. Sin embargo, la ausencia de controles previos a la publicación de la información provoca un exceso de información difícil de digerir (infoxicación), ya que existen grandes volúmenes de información incorrecta, incompleta o falsa. De hecho, los motores de búsqueda pueden ser dirigidos, para modificar, redirigir o excluir de la búsqueda a determinados resultados.

Investigación digital y seguimiento

La información es poder, y realizar una buena investigación nos permitirá conocer mejor nuestro mercado para optimizar así la actividad de nuestro negocio. Fotografía de Pixabay.

 

Herramientas para la investigación online

Existe un gran cantidad de herramientas que nos ayudarán a realizar nuestra investigación online. En función de nuestras necesidades, podemos optar por analizar cuestiones como estas:

Las posibilidades son enormes.

En cuanto a las herramientas, podemos utilizar varias de las opciones que ofrece Google: Google Analytics, Google Trends, el planificador de palabras clave de Google Ads, Google Search Console, etc. También podemos recurrir a otras herramientas de pago, que ofrecen diferentes planes: algunas con opciones limitadas, y gratuitas, o bien ampliadas, con posibilidad de usarlas de forma gratuita durante unos cuantos días.

Te recomendamos definir las necesidades de tu empresa y, a partir de ellas, realizar una búsqueda de las herramientas más acordes.

 

Ventajas de la investigación online

Las ventajas que ofrece la investigación online son variadas:

Además de las citadas anteriormente, la ausencia de entrevistador entre el cuestionario y el entrevistado hace que los sondeos sean más objetivos. Asimismo, a nivel económico, en general los costes son más reducidos.

 

Consejos para realizar una investigación digital

Estos son algunas de las recomendaciones a tener en cuenta a la hora de realizar un estudio online:

 

La investigación digital ofrece multitud de ventajas que pueden ayudarnos a la hora de definir nuestra estrategia empresarial. Gracias a ella, podremos conocer mejor no solo a nuestros clientes, sino también al mercado en general y a la competencia que se encuentra en él, entre otras muchas opciones. Todo ello con el objetivo de poder adaptarnos mejor al mercado.

 

Si tienes dudas con respecto a tu negocio dentro del mundo online, en Klawter podemos ayudarte a realizar un estudio de mercado, pequeño o grande, según tus necesidades. Además, una vez definidas las conclusiones y recomendaciones a seguir, somos especialistas en implementar estrategias y acciones de marketing digital en todo tipo de empresas. ¡Contáctanos!

Klawter Agencia de Marketing y Analítica Digital

 

¿No quieres perderte nada?
Únete a nuestra newsletter

Recibe las novedades y tendencias del sector del marketing directamente en tu buzón

    Otros artículos destacados

    SEO

    Qué es Google Shopping y cómo funciona

    Google Shopping es un servicio de Google que permite a los usuarios buscar y comparar productos Online. Los resultados de búsqueda incluyen información sobre el precio, la disponibilidad y el lugar dónde se pueden adquirir los productos. Generalmente los anunciantes pagan a Google para que sus productos aparezcan en los resultados de búsqueda de Google […]

    Campañas

    Tipos de anuncios en Google Adwords

    Tipos de anuncios de Google Ads Google Ads (el antes llamado Google Adwords), la plataforma publicitaria del gigante Google, ofrece una gran variedad de formatos y tipos de anuncios para que puedas conseguir tus objetivos publicitarios y ofrecer tus productos y servicios de la mejor forma posible a tus clientes. Para crear una campaña en […]

    SEM

    Diferencias entre SEO y SEM

    Las Principales diferencias entre SEO y SEM El SEO y el SEM son dos estrategias imprescindibles de marketing digital para captar tráfico de calidad hacia nuestra web y generar conversiones. El SEM (Search Engine Marketing o marketing de los motores de búsqueda) son todas las campañas de pago que podemos realizar en los motores de […]

    Google Ads

    10 beneficios y ventajas del posicionamiento SEM

    Beneficios del SEM El SEM, por sus siglas en inglés Search Engine Marketing, o marketing de los motores de búsqueda, se refiere a todas aquellas campañas de pago que podemos realizar en los motores de búsqueda o en otras páginas web. Este tipo de campañas es una manera efectiva para captar tráfico de calidad a nuestra página […]

    Campañas

    ¿Cómo se estructuran las cuentas de Google AdWords?

    Estructura de una cuenta de Google Ads Google AdWords es una potente herramienta publicitaria que nos proporciona una gran visibilidad de forma casi instantánea. Podemos aparecer posicionados en los primeros puestos pagados del buscador Google, en páginas web o blogs donde navegan nuestros clientes potenciales por medio de banners, o bien conseguir un gran alcance a través de campañas en Youtube, Gmail, app o, […]

    ¿Buscas noticias de una categoría en concreto?

  • .