Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.
Inicio > Blog > Marketing Digital > Estrategias de Marketing Digital para Hoteles: 8 consejos de éxito
Estrategias de Marketing Digital para Hoteles: 8 consejos de éxito
Redactado por: Laura Suárez

Estrategias de marketing digital para hoteles de éxito
“Nuestra inteligencia se mide por nuestra capacidad de adaptación”. – Albert Einstein
Podría decirse que cualquier viaje comienza en Internet. Prácticamente la totalidad de viajeros hacen una búsqueda previa en la red que incluye consultas sobre lugares interesantes que visitar, actividades, billetes de avión y, por supuesto, alojamiento. En cualquier negocio, pero más en el sector del turismo, no estar en Internet equivale prácticamente a no existir. Por ello hemos recopilado los 8 puntos más importantes a tener en cuenta si queremos trazar una estrategia de marketing para hoteles sólida y duradera que fidelice clientes:
1. Mimar las redes sociales
Aunque tener un perfil en las redes sociales principales (Facebook, Instagram) parece obvio dado el tiempo que pasamos actualmente en ellas (tres horas de media, según un estudio de Nominalia), lo cierto es que muchas empresas del sector hotelero no se esfuerzan por crear una comunidad online duradera, con contenidos frecuentes y de calidad. Es importante fidelizar a los huéspedes pasados, presentes y futuros, creando redes lo suficientemente atractivas para que se decidan a seguirlas. Para conseguir estos objetivos es imprescindible diseñar una estrategia de redes sociales para hoteles a largo y medio plazo. Además, no hay que olvidar que las redes sociales son perfectas para dar repercusión al resto de estrategias de marketing para hoteles.
2. Actualizar los contenidos
No basta solo con tener una ficha en Google My Business y perfiles en Facebook y TripAdvisor. Es esencial no dejarlos de lado y actualizarlos cuando hagamos cambios a nuestro negocio, tales como cambios en el número de contacto o reformas en las instalaciones. Para establecer una buena estrategia de redes sociales para hoteles, no solo es importante la frecuencia con la que subimos contenido, sino también su calidad en general. Especialmente en el caso de la hostelería, las primeras impresiones son cruciales, y podemos dar la mejor impresión a través de imágenes cautivadoras y de muy buena calidad, que muestren nuestra mejor cara.
Además de imágenes, no podemos dejar de lado los vídeos en nuestra estrategia de marketing para hoteles. Estos son, actualmente, el medio estrella en las redes, su uso es el preferido de los usuarios, tanto en contenido orgánico (no de pago) como en anuncios publicitarios en redes sociales. No debemos olvidar, que el vídeo es el rey de los contenidos. Incluir vídeos en nuestra campaña y/o web aumentará de forma sustancial nuestro éxito y la posibilidad de una reserva.

Es esencial cuidar las imágenes de las habitaciones en las redes sociales para hoteles. Imagen de Pixabay.
3. Optimizar el SEO
Antes de pasar a explicar a explicar por qué es importante el SEO, lo mejor es que expliquemos qué es, ya que aún hay quien no está familiarizado con el término. El llamado SEO (Search Engine Optimization – optimización del motor de búsqueda) es un conjunto de acciones que se realizan en una página web con el objetivo de que figure entre las primeras posiciones en los buscadores. Diversos estudios muestran que la primera posición en Google se lleva el 33% de los clics; este porcentaje baja al 17% en el caso de la segunda posición, y sigue bajando hasta el 1% en el caso de la segunda página. Estos datos, creemos, hablan por sí solos y muestran perfectamente por qué tenemos que tener presente la optimización SEO de nuestra página web en nuestra estrategia de marketing digital para hoteles, para favorecer al máximo nuestra visibilidad en Google. Este sector cuenta con mucha competencia en Google, debido principalmente a los grandes directorios de reserva de viajes y blogs de turismo, que acaparan los primeros puestos debido a su autoridad web y gran cantidad de contenidos publicados de forma periódica. Sin embargo, desarrollando una buena estrategia de posicionamiento profesional para hotel, es un reto alcanzable y que merece la pena invertir.
4. Crear un blog
Para generar más tráfico a la página web de la cadena hotelera y aparecer más fácilmente en búsquedas, la creación de un blog es una buena idea. Además de servir para generar contenido constante en nuestra web (lo que beneficia al anteriormente mencionado SEO) es una buena forma de comunicar valores de marca y hablar de las actividades que realiza el hotel. Por ello no debemos olvidar incluir la creación de contenidos optimizados e interesantes para nuestros clientes en nuestra estrategia de marketing para hoteles.

Crear un blog ayudará a mejorar el posicionamiento SEO de tu hotel. Fotografía de Pixabay.
5. Incentivar a los clientes para que den su opinión
No hay nada más convincente para un cliente que la opinión genuina de otro. Está demostrado que un establecimiento con buenas reseñas online (ya sea en TripAdvisor, Expedia, Google Maps, Facebook o la página web) tiene mejores tasas de conversión, es decir, consiguen un mayor número de reservas. ¿Cómo hacer que el huésped deje un comentario positivo tras su visita? Teóricamente, muy sencillo: hacer que su experiencia sea la mejor posible.
6. Cuidar los perfiles de los buscadores de hoteles
No importa la categoría de nuestro alojamiento: las imágenes atractivas y actualizadas (nada de fotografías de hace 4 años) de los distintos espacios (habitaciones, hall, comedor, etc) dispararán nuestra tasa de conversión. Al fin y al cabo, nuestros clientes quieren saber dónde van a pasar la noche. Hemos de estar atentos a los comentarios que realizan nuestros clientes y responderles en la media en que sea posible.
¿Y qué pasa si alguien ha dejado un comentario negativo? No importa; también hemos de contestar a esa persona, de la mejor forma posible y con la intención de mejorar nuestro servicio. Esto beneficiará nuestra profesionalidad y honestidad. Según una encuesta realizada por el propio TripAdvisor, un 78% de los encuestados aseguró que el hecho de que el hotel se preocupe de responder a las reviews les transmitía “la sensación de que el hotel se preocupa por sus clientes”. Por otro lado, al 87% de los encuestados les parecía que una respuesta apropiada y positiva por parte del hotel a una mala reseña mejoraba “mi opinión general del hotel”. Es lo que dicen: no hay mal que por bien no venga.
7. Pensar en Mobile
El uso del smartphone para navegar por Internet ya ha superado al ordenador de sobremesa, y esta tendencia puede aplicarse también a las búsquedas y reservas de hoteles, donde el uso del móvil crece cada año (alcanzó un 40% en 2017) . Al diseñar la página web de nuestra web, quizás nos interese aplicar la filosofía de Mobile First, es decir, pensar en primer lugar en el dispositivo más pequeño para pasar luego al de sobremesa, no al revés.
A la hora de crear publicidad, tanto por Google (SEM) como por las redes sociales para hoteles, podemos crear anuncios especialmente diseñados para verse en dispositivos móviles.

El uso del smartphone para navegar por Internet ya ha superado al ordenador de sobremesa. Imagen de Pixabay.
8. Fidelizar con email marketing
Después de conseguir al cliente, toca fidelizarlo para que vuelvan a elegirnos en su próximo viaje. Para ello, las campañas de email marketing son muy útiles para informar de ofertas, nuevos servicios o instalaciones. También podemos segmentar nuestros emails de forma que enviemos la información pertinente a cada contacto, por ejemplo, ofertas de tratamientos a clientes que hayan visitado el spa, si lo tenemos. Es importante crear emails atractivos visualmente, con fotografías y un diseño cuidado, que aleje la clásica imagen de “mail spam”.
Conclusión
Los usuarios valoran cada vez más el marketing digital omnicanal para hoteles, que implica ofrecer una experiencia transparente a los consumidores, independientemente del canal o dispositivo utilizado: hotel, una página web, una aplicación móvil, redes sociales, perfiles de los buscadores de hotel o campañas de email marketing. La era digital ofrece infinitas posibilidades para las empresas del sector hotelero. Las personas viajan primero con su mente y planifican su viaje a través de Internet; nuestro deber es estimular su imaginación con contenido digital cálido, confortable y agradable. Al fin y al cabo, eso es precisamente lo que buscan.
¿Quieres desarrollar las estrategias de marketing digital para tu hotel? En Klawter tenemos la estrategia que necesitas, adaptada para ti. ¡Echa un vistazo!
Klawter – Agencia de Marketing Digital para Hoteles
Otros artículos destacados
Primeros Pasos
Cómo compartir el acceso de una ficha de Bing Place
¿Te han pedido alguna vez que des acceso a una ficha de bing places? Si es así, no te preocupes, te vamos a explicar de manera super resumida como dar acceso a la ficha de Bing Places. Es super sencillo. Primero de todo tienes que acceder a Bing Places e iniciar sesión, una vez este […]
Primeros Pasos
Cómo compartir el acceso al business manager de META
Te han pedido alguna vez que des acceso al business manager de Meta y no sabes como hacerlo, no te preocupes, en este post vamos a explicarte como realizarla paso a paso y sin complicaciones. Primero de todo tienes que acceder al business manager de Meta, una vez este dentro tendrás que seleccionar la cuenta […]
Primeros Pasos
Cómo crear una cuenta de Google Ads paso a paso
Si necesitas crear una cuenta de Google Ads desde cero para la creación y optimización de campañas en Google Ads, te indicamos cómo hacerlo. Primero deberás de ir a la página principal de google ads, y crearte una cuenta, para ello tendrás que hacer clic en EMPEZAR AHORA Nos aparecerá una página donde debemos insertar […]
SEO
¿Qué es el Algoritmo de Google?
El algoritmo de Google es un conjunto de reglas y procedimientos que utiliza el motor de búsqueda de Google para determinar la relevancia y orden de los resultados de búsqueda. Es una parte clave de la tecnología que soporta el motor de búsqueda y es un componente esencial de la manera en que funciona la […]
SEO
Qué es Google Shopping y cómo funciona
Google Shopping es un servicio de Google que permite a los usuarios buscar y comparar productos Online. Los resultados de búsqueda incluyen información sobre el precio, la disponibilidad y el lugar dónde se pueden adquirir los productos. Generalmente los anunciantes pagan a Google para que sus productos aparezcan en los resultados de búsqueda de Google […]
¿Buscas noticias de una categoría en concreto?